Periódico publicado en su blog cada fin de mes por María Jesús Sánchez Oliva “Premio Tiflos 1996 y 2013”. Secciones: Portada. La Vitrina (libros). Mesa camilla (opinión). Cajón de Sastre El Álbum de la Lengua La Butaca (noticias positivas). Carta a… Cosas de Garipil (espacio de María Jesús). Y ya que has venido, entra en mi mercadillo. http://palabrascatetas.blogspot.com/
domingo, 30 de marzo de 2025
CARTA A...
29-III-2025
Rutch Ortiz
Querida señora: En realidad hilvano estas líneas para todos menos para usted, y lo hago porque dudo que sus ojos vayan a encontrarse con ellas. No es mi costumbre hurgar en las heridas de los demás, y las suyas ni se han cerrado, ni van a cerrarse nunca. Estos días han sido la apertura y el cierre de todos los medios de comunicación. Está visto que las desgracias ajenas son un limón que el morbo no se cansa de exprimir. Hace unos años, José Bretón, su exmarido y padre de sus dos hijos, decidió matarlos para hacerle daño y quemó sus cadáveres después. Ni doloroso, ni horrible, ni triste, no hay palabras en el diccionario para nombrar este sentimiento. Su vida cambió para siempre porque estos males no los curan los psicólogos, ni los psiquiatras, ni los jueces, ni el dinero, ni la familia, ni siquiera otros hijos, ni el tiempo por mucho que digan que todo lo cura, hay que aprender a vivir con ellos a cuestas, y eso no es fácil mientras haya tanto morboso suelto. En esta ocasión, para hacer negocio con su dolor, porque hay que ser muy ingenuo para creer que no hay intereses económicos por medio, se han juntado tres: su exmarido, que la convirtió en la única víctima y ni siquiera le ha pedido consentimiento, el periodista que le ha escrito un libro para contar sus pavorosos crímenes, algo que todos sabemos porque la Justicia, en su día, lo condenó por ellos con todas las pruebas necesarias y de hecho cumple condena, y la editorial que se comprometió a publicarlo y que ni siquiera ha tenido en cuenta la ley de Protección de Datos, pues, seguramente para empezar a promocionarlo, debe haberlo distribuido antes de ponerlo a la venta porque en algunos medios ya se reconoce haberlo leído. De momento su denuncia ha paralizado la publicación, y cada cabeza, una sentencia. Para unos es un atentado contra la libertad de expresión, para otros no es otra cosa que pura censura, para mí, sencillamente, es morbo, término que, según la RAE, significa muchas cosas y ninguna buena. Por lo tanto, cuente con mi apoyo, y si llegara a publicarse, que todo cabe esperarse en este país donde surgen triquiñuelas para todo, no dude de mi palmaria decisión: ni pienso leerlo, ni pienso recomendarlo. Y es algo que hago todos los días.
María Jesús
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario