sábado, 1 de junio de 2024

PORTADA

 

     Queridos lectores: Acaba de salir el número 120 de 30 días, mi periódico, tu periódico, el periódico de cuantos quieran leerlo.

 

    Te recuerdo que puedes ser uno de mis corresponsales. Para esto basta con que envíes tus noticias con dos sencillas condiciones. Primera: que sean buenas, positivas y reales. Y segunda: que las envíes a mjsanchezoliva@gmail.com, poniendo en el asunto “30 días” y en el mensaje el lugar de procedencia. Cuento contigo.

 

    LO MÁS DESTACADO DE MAYO

 

    LA VITRINA: El libro de junio: La maleta de Ana, de Celia Santos. 

    MESA CAMILLA: A todo hay quien gane (última entrada de mayo en RTV Al Día).

    CAJÓN DE SASTRE: Historia de mama Antula.

    EL ÁLBUM DE LA Lengua: Uso de la tilde diacrítica.

    LA BUTACA: Nuevos libros en formato Daisy.

    CARTA a… Patricia Ramírez (madre del niño Gabriel Cruz).

    COSAS DE GARIPIL: El retorno de los juguetes (Capítulo XXIX de Bella Luna).

 

    Si has visitado cualquiera de las secciones, mil gracias; si las has visitado todas, un millón.

 

    Volveremos a encontrarnos en el próximo número.

 

    María Jesús Sánchez Oliva.

 

    Seguidores de Honor:

    Mónica Nuevo Vialás. Nacionalidad: española. 23-IV-2012.

    Arturo Arias Terceiro. Nacionalidad: argentina. 12-VI-2012.

    María del Mar Nuevo Vialás. Nacionalidad: española. 29-VI-2013.

    Concepción Martín Martín (Conchi). Nacionalidad: española. 19-IV-2015.

    Claudio Hernández Díaz (pintor). Nacionalidad: española. 30-VI-2020.

 

 

 

 

 

LA VITRINA

Queridos lectores: En este número soy yo el elegido para invitaros a leerme. Por si decidís aceptar mi invitación, me presento y os adelanto mi contenido.

 

Mi título: La maleta de Ana

 

Mi autora: Celia Santos

 

Esto me han pedido que te adelante: En los años sesenta y setenta del siglo pasado, cientos de miles de mujeres españolas emigraron a Alemania para trabajar. Eran heroínas anónimas que se enfrentaban a un mundo nuevo y a menudo hostil solo para ayudar a sus familias. Esta extraordinaria novela es la historia de una de ellas, pero podría ser la de todas. La maleta de Ana es la historia dura pero emocionante de su protagonista, desde que sale de su pueblo de Ávila con una pequeña maleta de cartón para trabajar en una gran fábrica de Colonia. Es la historia de su juventud, sus dificultades, su complicidad con las otras obreras y su lucha contra las desigualdades sociales, pero también es el relato de su gran historia de amor.

 

Firmado: La maleta de Ana

 

Si abres mis hojas, abriré tus ojos

 

 

MESA CAMILLA

A todo hay quien gane

 

Creíamos que algunos de nuestros políticos andaban escasos de educación, pero llegó Milei y nos demostró  que a todo hay quien gane.

 

Dios los cría y el diablo los junta

 

El tal Milei, porque llamarlo señor es algo que le queda muy grande, no vino a España con dinero de los argentinos a visitar al Rey, ni a entrevistarse con el presidente del Gobierno, ni a reunirse con empresarios para estrechar lazos de amistad, económicos y políticos como han hecho siempre los presidentes argentinos, vino para asistir al mitin de Vox y aprovechó el evento para insultar a Pedro Sánchez, que no es otra cosa que insultar a España y a todos los españoles, y lo hizo con insultos propios de rufianes, de carteristas, de pendencieros: de gente de mal vivir, y los señores de Abascal no han dicho ni pío, con lo que dejan claro que Dios los cría y el diablo los junta.

 

La sangre no llegará al río

 

Pese al conflicto diplomático que la viperina lengua del susodicho personaje argentino ha provocado nadie piensa que la sangre llegue al río. España no es un país cualquiera para los argentinos, es la madre patria, el país que todos quisieran conocer, adoran nuestra cultura, nuestra música, nuestras letras, nuestras fiestas… y me consta que lo que hoy sienten por su presidente es vergüenza ajena. Tampoco Argentina es un país cualquiera para los españoles, los que la visitan vuelven encantados, conocemos su música, vemos sus películas, leemos a sus escritores… y hasta yo, que soy la española más inculta en cuestiones de fútbol, conozco a sus futbolistas, y lo más importante: no faltan españoles, porque en todas las partes hay de todo, que están en contra de los extranjeros, incluso de nacionalidades europeas, pero nunca, nunca, nunca he oído que alguien esté en contra de un argentino.

 

El gran error

 

El próximo 9 de junio, los españoles, como todos los europeos de la comunidad, estamos llamados a las urnas. Estamos pues en plena campaña electoral. El maleducadísimo presidente argentino se ha marchado convencido de que insultando  al presidente español como un energúmeno y difamando a su esposa sin pruebas le restaría votos y se los sumaría a sus compinches de Vox, pero todo indica que está en un gran error pues muy estúpidos seríamos los españoles si viendo lo que él hace con el pueblo argentino, nosotros caemos en la trampa de confiar en los trasnochados y peligrosos mensajes de sus cómplices.

 

María Jesús Sánchez Oliva

 

27-V-2024