Periódico publicado en su blog cada fin de mes por María Jesús Sánchez Oliva “Premio Tiflos 1996 y 2013”. Secciones: Portada. La Vitrina (libros). Mesa camilla (opinión). Cajón de Sastre El Álbum de la Lengua La Butaca (noticias positivas). Carta a… Cosas de Garipil (espacio de María Jesús). Y ya que has venido, entra en mi mercadillo. http://palabrascatetas.blogspot.com/
lunes, 30 de diciembre de 2024
PORTADA
la vitrina
MESA CAMILLA
CAJÓN DE SASTRE
EL ÁLBUM DE LA LENGUA
LA BUTACA
CARTA A...
COSAS DE GARIPIL
viernes, 1 de noviembre de 2024
PORTADA
Queridos lectores: Acaba de salir el número 123 de 30 días, mi periódico, tu periódico, el periódico de cuantos quieran leerlo.
Te recuerdo que puedes ser uno de mis corresponsales. Para esto basta con que envíes tus noticias con dos sencillas condiciones. Primera: que sean buenas, positivas y reales. Y segunda: que las envíes a mjsanchezoliva@gmail.com, poniendo en el asunto “30 días” y en el mensaje el lugar de procedencia. Cuento contigo.
LO MÁS DESTACADO DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE
Mensaje muy especial
España está de luto
Hoy es un día muy triste
para todos los españoles en general y para los valencianos en particular. La terrible
riada que el pasado martes tuvo a mal visitarnos nos tiene a todos consternados
y a medida que pasan las horas crece el dolor, la impotencia, la tristeza. Las
doscientas cinco personas que hoy deberían ir a los cementerios a llevar flores
a sus muertos, esperan ser identificadas para ser enterradas, y a ellas habrá
que sumarles las muchas desaparecidas que todavía no han podido ser rescatadas
de entre los escombros a pesar de los muchos medios y la buena voluntad por
parte de todos. Desde aquí, en nombre de todos y en mi propio nombre, queremos
dedicarles un recuerdo muy especial, también nuestra alegría para los que
después de tantas horas de angustia pudieron salvarse y mucho ánimo para las
familias que pese a las evidencias siguen esperando encontrar vivos a sus seres
queridos. Para las autoridades, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, vecinos
y voluntarios que luchan contra lo imposible por atender a los vivos que se han quedado en la calle y
encontrar a los desaparecidos, además de darles las gracias, les deseamos que
no les fallen las fuerzas, el valor y las ganas de seguir adelante. Lloramos
con todos y por todos, por todos y con todos lloramos. Un abrazo y ojalá la vida pueda recompensarlos a todos de alguna manera.
LA VITRINA: Autora del libro sugerido en este número: Ana Lena Rivera.
MESA CAMILLA: Ninguna ventaja y muchos inconvenientes (última entrada de octubre en Salamanca RTV Al día).
CAJÓN DE SASTRE: Las siete cartas en las que Unamuno pidió auxilio ante su inminente asesinato.
EL ÁLBUM DE LA Lengua: Topónimos con artículo (recomendación de la Fundéum).
LA BUTACA: Balance positivo (importante exposición del pintor salmantino Claudio Hernández Díaz).
CARTA a… Rafael Nadal (tenista español).
COSAS DE GARIPIL: Capítulo XXXII de Bella Luna (Un día de fiesta).
Si has visitado cualquiera de las secciones, mil gracias; si las has visitado todas, un millón.
Volveremos a encontrarnos en el próximo número.
María Jesús Sánchez Oliva.
Seguidores de Honor:
Mónica Nuevo Vialás. Nacionalidad: española. 23-IV-2012.
Arturo Arias Terceiro. Nacionalidad: argentina. 12-VI-2012.
María del Mar Nuevo Vialás. Nacionalidad: española. 29-VI-2013.
Concepción Martín Martín (Conchi). Nacionalidad: española. 19-IV-2015.
Claudio Hernández Díaz (pintor). Nacionalidad: española. 30-VI-2020.
LA VITRINA
Queridos lectores: En este número soy yo el elegido para invitaros a leerme. Por si decidís aceptar mi invitación, me presento y os adelanto mi contenido.
Título: La niña del sombrero azul
Autora: Lena Rivera, Ana
Reseña: Gijón, verano de 1929. Con apenas diecisiete años, Manuela entra a trabajar como criada en la mansión de los marqueses de Armayor. Rodeada de un lujo que contrasta con la pobreza de su aldea natal, la joven conocerá la arrogancia y el desamor, pero también el arte de la costura, al tiempo que entablará una amistad inquebrantable con la única heredera de la familia, Alexandra. Años después, y pese a pertenecer a mundos muy distintos, su amiga será su mayor apoyo cuando la Guerra Civil obligue a Manuela a separarse de su hija Telva, enviada a Rusia junto con otros niños de la zona republicana, y también cuando intente recuperarla décadas más tarde, aunque para ello deba arriesgarlo todo. La añoranza de Telva, un destino en ocasiones desalmado y una gran historia de amor marcarán la vida de Manuela.
Firmado: La niña del sombrero azul
Si abres mis hojas, abriré tus ojos